
CNMV.-ACS, ACTIVIDADES DE CONSTRUCCION Y SERVICIOS, S.A. Programas de recompra de acciones, estabilización y autocartera
MADRID, 28 (CNMV) Programa de recompra de acciones de autocartera del 24.02.2020- Compras del 22.01.2021 al 27.01.2021 Información completa en: http://www.cnmv.es/portal/Otra-Informacion-Relevante/AlDia-OIR.aspx?lang=es . WhatsAppFacebookTwitterLinkedin»»»


El Ibex-35 da otro paso atrás y pone en riesgo los 7.800
MenúBolsas y mercadosEl Ibex-35 da otro paso atrás y pone en riesgo los 7.800 Nueva jornada de pérdidas en los mercados de renta variable europeos. El Ibex-35 comienza la sesión con descensos de un 0,6%, para poner en peligro la cota de los 7.800 puntos. El resto de Europa también se mueve a la baj»»»


Reino Unido tiene más vacunas de las que necesita
Reino Unido tiene muchas más vacunas de las que necesita y podría empezar a darlas a otros países que lo requieran. Según han confirmado fuentes de la industria farmacéutica al diario británico The Times, mientras los países de la Unión Europea ven cómo Pfizer y Moderna se retrasan en la entrega de»»»


Israel ya casi ve la luz al final del túnel: solo un 0,015% de contagios tras la segunda dosis de la vacuna
En la estrategia por lograr cuanto antes la inmunidad de grupo contra la COVID-19, hay un país que lleva mucha ventaja al resto: Israel. Su Gobierno se ha propuesto inmunizar a la mayor parte de la población antes de que finalice marzo. Y parece que está camino de conseguirlo, puesto que ya ha vacu»»»


El Ibex modera las caídas y defiende los 7.800 puntos gracias a la banca
Las Bolsas europeas registran caídas; Wall Street sufrió ayer la peor sesión desde octubre Los mercados afrontan una nueva sesión de caídas, afectados por una particular combinación de acontecimientos: resultados empresariales que no han estado a la altura en algunas firmas, las dudas sobre el ritm»»»


El coronavirus destruyó 622.600 empleos y elevó la tasa de paro al 16,13 % en 2020
El coronavirus ha asestado un duro golpe a la actividad económica este 2020. El impacto de la pandemia en el mercado laboral supuso la destrucción de 622.600 empleos y elevó 2,35 puntos la tasa de paro, hasta el 16,13 %, con 527.900 desempleados más, reflejando en ambos casos los peores datos anual»»»


El paro sube en 527.900 personas en 2020 y se destruyen 622.600 empleos, los peores datos desde 2012
El mercado laboral ha notado los estragos del covid en 2020 al registrar una subida del paro de 527.900 personas, lo que supone un 16,5% más que en 2019, y un retroceso de la ocupación de 622.600 trabajadores (-3,1%), reflejando en ambos casos los peores datos anuales de la EPA desde el año 2012. L»»»


Sigue la presión bajista sobre las bolsas de Europa y el Ibex 35 se tambalea en los 7.800 puntos
Nueva jornada de caídas en las principales bolsas de Europa, que ya suman siete días a la baja de los últimos diez. El miedo a la negativa evolución de la pandemia y la incertidumbre por el devenir económico continúan presionando a la renta variable. Prueba de ello es que el EuroStoxx 50 se sitúa e»»»


La Federación Farmacéutica Internacional alerta sobre el bajo grado de formación universitaria en salud digital
La Federación Farmacéutica Internacional (FIP) ha avisado, en el informe 'La salud digital FIP en la educación farmacéutica: desarrollo de una fuerza laboral farmacéutica habilitada digitalmente', del bajo grado de formación académica que hay salud digital. La encuesta, que fue completada por 1.060»»»


Alertan de una crisis nutricional por la pérdida de 39.000 millones de menús escolares a causa de la pandemia
El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) han alertado de la llegada de una "crisis nutricional" por la pérdida de 39.000 millones de menús escolares a causa del cierre de colegios por la pandemia, cuando estos son, a menudo, "la única comida dia»»»


La pandemia destruyó 622.600 empleos en 2020
MenúTrabajoLa pandemia destruyó 622.600 empleos en 2020 El mercado laboral notó los estragos del covid en 2020 al registrar una subida del paro de 527.900 personas, lo que supone un 16,5% más que en 2019, y un retroceso de la ocupación de 622.600 trabajadores (-3,1%), reflejando en ambos casos los »»»


El año del coronavirus se lleva por delante 748.000 empleos en el sector privado
2020 quedará para los registros como el año en el que el mercado laboral quedó arrasado por la irrupción del Covd-19. En los últimos 12 meses, el número de empleos destruidos se ha elevado a 622.600, una cifra en la que el peso de la contratación pública ha sido decisiva porque el reparto entre el »»»


EPA: 2020 cierra con 527.900 parados más y se destruyen 622.600 empleos
El paro sube en 527.900 personas en 2020 y se destruyen 622.600 empleos, los peores datos desde 2012, según los resultados de la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondiente al cuarto trimestre de 2020 que hoy publica el Instituto Nacional de Estadística. El mercado laboral notó los estragos »»»

El covid destruye 622.600 empleos y eleva la tasa de paro al 16,1 % en 2020
El impacto de la pandemia de la covid-19 en el mercado laboral en 2020 supuso la destrucción de 622.600 empleos y elevó 2,35 puntos la tasa de paro, hasta el 16,1 %, con 527.900 desempleados más. A pesar del mal año para el empleo por la pandemia, en el cuarto trimestre la evolución ha sido favorab»»»

FEUSO reclama a la Junta de Andalucía que limite al mínimo la actividad presencial de los centros educativos ante la creciente incidencia de la Covid-19
La Federación de Enseñanza de la Unión Sindical Obrera (FEUSO) en Andalucía solicita a la Junta de Andalucía que "por coherencia" reconsidere su postura de no cerrar los centros educativos de aquellas zonas con mayor incidencia de la COVID-19 –por encima de los 1.000 casos por cada 100.000 habitant»»»


Bruselas exige a AstraZeneca un calendario "claro" de entrega de vacunas pese a la falta de avances
La Comisión Europea sigue reclamando a AstraZeneca un calendario "claro" de distribución de vacunas a los Estados miembro tras la reunión mantenida este miércoles con representantes de la compañía farmacéutica, que se ha desarrollado en un tono "constructivo" pero en la que no se han conseguido ava»»»


El 87% de los 9.622 casos en centros educativos gallegos "se cuarentenaron" antes de ir al aula, según Feijóo
El presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo, ha revelado este miércoles en sede parlamentaria que los centros educativos de la Comunidad han acumulado desde el inicio de curso un total de 9.622 casos de covid-19, de los que el 87 por ciento (8.400), "se cuarentenaron antes de ir al aula". "De los 9»»»


La Bolsa se prepara para más caídas, castigada por la Fed, los resultados y la volatilidad
Los futuros apuntan a caídas cercanas al 1%; Wall Street sufrió ayer la peor sesión desde octubre Los mercados se preparan para una sesión de caídas, afectados por una particular combinación de acontecimientos: resultados empresariales que no han estado a la altura en algunas firmas, las dudas sobr»»»


Últimos meses para cambiar sus pesetas: si le da pereza ir al Banco de España, vaya al cine
Quedan unos pocos meses para poder cambiar las pesetas en euros, después de que el Banco de España decidiera prorrogar la fecha tope para esta operación hasta el 30 de junio de 2021. Las estimaciones indican que los españoles aún atesoramos cerca de 1600 millones de euros en billetes y monedas de p»»»


El plan de digitalización del Gobierno solo llegará a la mitad de las pymes
El Gobierno presentó este miércoles el Plan de Digitalización de las pymes que, financiado con fondos comunitarios, invertirá en los próximos cuatro años 4.656 millones de euros. El plan está incluido dentro de la Agenda Española Digital 2025 que moverá hasta 2025 unos 11.000 millones de euros. Par»»»


Pablo Vázquez: "El principal objetivo es eliminar por completo la brecha digital en la ciudad y solventar el déficit educativo"
La llegada de la pandemia agravó el problema de la brecha digital en España. Miles de estudiantes tuvieron problemas para continuar con su educación en los meses de confinamiento y esta cuestión se ha prolongado en el tiempo. Madrid Futuro, asociación creada el pasado mes de julio y que cuenta con »»»


La bolsa europea abre la puerta a una vuelta a la zona de compra
Después de varias semanas consolidando sobre soportes, los peores augurios se han cumplido. Los principales selectivos de renta variable en Europa han perdido los mínimos que se establecieron en la primera semana del año y en el EuroStoxx 50, la principal referencia continental, se tambalean y no s»»»


El coronavirus dispara los bonos y reduce los créditos
Santander, BBVA y JP Morgan lideran el ranking del mercado de capitales La pandemia de Covid-19 y el confinamiento también se han hecho sentir en el mercado de capitales. El enfriamiento económico ha provocado que las empresas hayan acudido a buscar financiación para sus negocios. Las grandes empre»»»


Las medidas del BCE permiten recuperar los niveles pre-Covid en renta fija
Para 2021 se esperan menores volúmenes de deuda Como en otros sectores, la pandemia lo ha trastocado todo, pero en el caso de la renta fija los sobresaltos pudieron dar paso a la tranquilidad y en muchos aspectos se ha conseguido recuperar los niveles pre-Covid. “El 2020 arrancó con muy buen pie. T»»»


Los universitarios se saltan las normas con fiestas ilegales
Desde el inicio de la pandemia los estudiantes han estado en el punto de mira. Sus hábitos que, en muchas ocasiones, los llevaban a saltarse las normas han sido motivo de alarma para gran parte del país. La tercera ola de la pandemia ya está aquí y, a pesar de que las restricciones cada vez son más»»»


Banco Santander apuesta por los emprendedores y pymes
La apuesta del Banco Santander por el emprendimiento tiene recorrido en el tiempo y encuentra sinergias en otros terrenos. Esta vez participará con dos millones de euros en la ampliación de capital de la startup española Connecting Visions, una de las empresas ganadoras del reto global de emprendim»»»


Medidas Covid-19: desequilibrio entre la educación y la sanidad
La crisis sin precedentes que estamos viviendo ha obligado a muchos sectores a adaptarse a las nuevas circunstancias. Sin embargo, a falta de una estrategia coordinada y ordenada, se ha observado un gran desequilibrio a la hora de tomar decisiones, sobre todo en las que hacen alusión al ámbito educ»»»


Pascual amplía su alianza estratégica con el grupo Mondelez Internacional
Con más de 50 años de historia, Pascual es una de las empresas de lácteos y derivados más reconocidas del sector. Además de sus propias marcas, la compañía ha sellado varias alianzas estratégicas con otras empresas con el objetivo de aportar valor al consumidor con nuevas propuestas y formatos. En »»»


Experiencia universitaria
Una vez terminado el primer cuatrimestre, las Universidades podemos estar satisfechas con el desarrollo de las clases en esta "nueva normalidad" que nos ha obligado a hacer importantes modificaciones en nuestras aulas y metodologías docentes. Un esfuerzo que, en el caso de la Universidad CEU San Pa»»»


Los estudiantes en contra de la mala gestión del ministro Castells
Tras la negativa de la mayoría de las universidades de celebrar los exámenes online cuando la tercera ola de contagios por coronavirus está descontrolada, el ministro de Universidades, Manuel Castells, les ha quitado importancia a todas estas protestas y se ha vuelto a lavar las manos ante un probl»»»

.jpg)
Juan Merodio: "Animamos a los alumnos a dedicar cada día 25 minutos a aprender algo nuevo"
Emprendedor y profesor con más de 20 años de experiencia en el mundo digital, Juan Merodio tiene un objetivo claro: democratizar el acceso a la educación digital de calidad. Así es como nace TEKDI, la formación definitiva para alcanzar el máximo potencial profesional. El Instituto de Talento y Prof»»»
.jpg)

CNMV.-BANKIA, S.A Sobre negocio y situación financiera
MADRID, 28 (CNMV) Informe de resultados del cuarto trimestre de 2020. Información completa en: http://www.cnmv.es/portal/Otra-Informacion-Relevante/AlDia-OIR.aspx?lang=es . WhatsAppFacebookTwitterLinkedin»»»


CNMV.-AIRTIFICIAL INTELLIGENCE STRUCTURES, S.A. Otra información relevante
MADRID, 28 (CNMV) Dimisión del consejero D. Ramón González de Betolaza Información completa en: http://www.cnmv.es/portal/Otra-Informacion-Relevante/AlDia-OIR.aspx?lang=es . WhatsAppFacebookTwitterLinkedin»»»


CNMV.-BANKIA, S.A Sobre resultados
MADRID, 28 (CNMV) Nota de prensa sobre los resultados del cuarto trimestre de 2020. Información completa en: http://www.cnmv.es/Portal/Informacion-Privilegiada/AlDia-IP.aspx?lang=es . WhatsAppFacebookTwitterLinkedin»»»


Bankia cierra 2020 con un beneficio de 230 millones, un 57,6% menos, tras dotar 505 millones por el Covid-19
El margen de intereses cae un 5,9% Bankia ha cerrado su último ejercicio completo como entidad independiente con un beneficio de 230 millones de euros, lo que supone una caída del 57,6% respecto al año anterior. La pandemia ha penalizado las cuentas de la entidad, que se ha visto obligada a realiza»»»


Coronavirus España | Los investigadores de la OMS comienzan a investigar en Wuhan los orígenes del coronavirus
La incidencia en España roza los 900 casos por cada 100.000 habitantes, tras notificarse 40.285 nuevos casos y 492 muertes en las últimas 24 horas. Hay al menos 57.291 muertos y más de 2,6 millones de contagios con COVID-19 en el país. En las comunidades autónomas sigue en aumento la presión hospit»»»


Coronavirus España | 27 de enero: La UE reclama a AstraZeneca dosis de sus plantas británicas
La incidencia en España roza los 900 casos por cada 100.000 habitantes, tras notificarse 40.285 nuevos casos y 492 muertes en las últimas 24 horas. Hay al menos 57.291 muertos y más de 2,6 millones de contagios con COVID-19 en el país. En las comunidades autónomas sigue en aumento la presión hospit»»»


Bankia gana un 57,6% menos tras dotar 505 millones por el Covid-19
A pesar del lastre de los saneamientos extraordinarios, su resultado 'core' aumentó un 3,8% (margen de intereses y comisiones, menos gastos de explotación); y logró rebasar el objetivo que se había marcado de acumular 2.500 millones en capital en los tres años de su plan estratégico Bankia obtuvo u»»»


Bankia bate al mercado y reduce un 57% el beneficio, hasta 230 millones
Bankia redujo el año pasado su beneficio un 57,6%, hasta los 230 millones, batiendo así las previsiones del mercado, que apuntaban a un resultado de 191 millones. La caída de las ganancias se explica a la menor contribución de las operaciones financieras y al esfuerzo en provisiones para combatir l»»»


Una treintena de empresas se reparten los primeros 3.000 MW verdes de Ribera
En la tarta sobresalen Capital Energy y X-Elio La fotovoltaica triunfa frente a la eólica, con 2.000 MW muy repartidos Capital Energy y X-Elio fueron las dos claras ganadoras en la primera subasta de renovables impulsada por Teresa Ribera, vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológi»»»


La estafa del doble gasto de Bitcoin
Hace pocos días Bitcoin fue noticia tras registrar una caída que alcanzó el 18 por ciento en un plazo de pocos días. De hecho, los analistas hablaron de su peor semana desde el estallido de la pandemia por coronavirus. Hay quien ha relacionado esta caída con la llamada estafa del doble gasto, algo »»»


El número de operaciones se dispara en Pharmamar y atrae la atención de los minoristas
El valor gana un 50% en el año y roza los 2.000 millones de capitalización Pharmamar fue una de las estrellas indiscutibles de 2020 en Bolsa ya que formó parte del grupo de valores que sacaron partido a la pandemia despidiendo el año con una revalorización del XX%. Esta situación no ha cambiado en »»»


Joaquín Robles (XTB): "La bolsa tiene confianza ciega en los plazos y esa es también la gran amenaza"
Las caídas de las últimas sesiones han llevado al Ibex 5 a poner en cuestión el nivel de los 8.000 puntos ante el repunte de los contagios por Covid en Europa y el ritmo de vacunación, más lento del esperado. Joaquín Robles, director de Relación con Inversores de XTB en España, cree que las bolsas »»»


EE.UU. retomará la relación con los palestinos tras el ninguneo de Trump
Tras cuatro años dignos de Atila, EE.UU. busca una mayor ponderación en Tierra Santa. Anteayer, su embajador interino en la ONU expuso al Consejo de Seguridad un llamativo giro político que es, en realidad, un retorno a la senda de anteriores presidentes. Sí a la seguridad de Israel, claro está, pe»»»


Las tres caras del abogado Conte
El jurista Giuseppe Conte ya no es ese profesor de Derecho completamente desconocido que entraba titubeante en las arenas movedizas de la política italiana. Después de casi tres años desde que se convirtió en primer ministro, Conte se ha reciclado constantemente. Su último papel es el de líder mode»»»


IFM espera una respuesta del Gobierno a su opa a Naturgy en dos meses
Prevé cerrar la operación en seis meses pero está preparado para una larga batalla El potencial accionista de Naturgy no quiere que su opa se eternice. IFM se ha puesto a trabajar para que su opa esté finiquitada en un plazo de seis meses, aunque asegura que se ha preparado para una larga batalla s»»»


Criteria se deja querer antes de dar una respuesta a IFM sobre la opa a Naturgy
Estaría dispuesta a vender solo una parte de la gasista para diversificar su cartera Criteria, el holding de participadas de La Caixa, que es el primer accionista de Naturgy, con un 24,8%, prefiere esconder su jugada hasta que se conozcan más detalles de la opa de IFM sobre el grupo español. Su ide»»»


La opa sobre Naturgy deja en el aire la presentación del plan estratégico en febrero
La compañía ya pospuso la fecha debido a la venta de su filial chilena La opa de IFM sobre el 22,7% de Naturgy ha dejado en el aire los planes de la energética para presentar en febrero su nuevo plan estratégico. La compañía tenía previsto ofrecer en el segundo mes del año las principales líneas qu»»»


ILSA irá a por un 30% de cuota en la alta velocidad frente al Renfe y Ouigo
Se plantea competir con el operador público en tráfico transfronterizo Con las las cartas de Renfe y Ouigo (SNCF) sobre la mesa, el tercer competidor en los servicios ferroviarios de alta velocidad que se espera en España, ILSA, avanza en el diseño de un plan estratégico con el que presentará batal»»»


Estados Unidos en alerta antiterrorista ante la posible violencia de extremistas antigubernamentales
Es la primera vez que un boletín de alerta antiterrorista tiene que ver con una amenaza interna, según afirman sus portavoces El Departamento de Seguridad Interior de Estados Unidos publicó este miércoles por primera vez una alerta antiterrorista consagrado a las amenazas provenientes de "extremist»»»
